Está pensando en hacer una reforma, quiere ganar aislamiento o darle un toque distinto a una estancia, pero no quiere meterse en obras eternas. ¿Le suena? En Aislamientos Lugo, como empresa especializada en aislamiento, ventilación e impermeabilización en Lugo, le proponemos que eches mano de un aliado muy versátil: el pladur. Se trata de una solución rápida y eficaz para transformar todo tipo de espacios.
El problema muchas veces no es querer reformar, sino saber cómo hacerlo sin complicarse. Y en estos casos el pladur es de lo mejor. Ligero, limpio, adaptable y con múltiples aplicaciones, se utiliza en decenas de los trabajos que gestionan nuestros equipos. De hecho, le hablamos un poco más sobre los diferentes usos del pladur a lo largo de este artículo.
1. Crear nuevas divisiones interiores
El uso más habitual del pladur es como sistema de tabiquería para dividir espacios. Se instala rápido, no genera apenas escombros y permite modificar la distribución interior de viviendas u oficinas sin necesidad de ladrillos.
2. Instalar falsos techos con aislamiento
Los techos de pladur no solo mejoran la estética. También sirven para esconder instalaciones, reforzar el aislamiento acústico y térmico, e incluso mejorar la ventilación del espacio con conductos empotrados. Además, permiten integrar la iluminación de forma elegante y discreta.
3. Aumentar el aislamiento térmico y acústico
Si busca un mayor confort en casa, el pladur puede instalarse combinado con materiales aislantes en su interior: lana de roca, poliestireno, fibra de vidrio… Así se consiguen paredes más eficientes, que mantienen la temperatura y reducen el ruido exterior.
4. Mejorar paredes existentes con trasdosados
¿Tiene una pared en mal estado, con humedades superficiales o mal aislamiento? El trasdosado de pladur permite crear una segunda piel frente a esa pared, dejando un espacio intermedio para aislamiento y corrigiendo imperfecciones sin necesidad de demoliciones.
5. Estanterías, muebles y soluciones integradas
El pladur también sirve para crear muebles fijos: estanterías empotradas, cabeceros, nichos decorativos, separadores… ¡Se adapta a cualquier espacio a la perfección!
6. Molduras para luz indirecta
Cada vez más, el pladur se usa para construir molduras o cajones donde ocultar sistemas de iluminación LED. Es una forma sencilla de dar calidez al salón o al dormitorio, sin cables a la vista y con resultados visuales muy atractivos.
7. Revestimientos resistentes a la humedad
En zonas húmedas como baños o cocinas, lo más indicado es utilizar pladur hidrófugo. Es una placa especial, de color verde, que resiste la humedad y contribuye a mantener la superficie seca, evitando moho y alargando la vida útil del acabado.
8. Elementos decorativos a medida
Arcos, cornisas, chimeneas decorativas o detalles arquitectónicos personalizados también pueden hacerse con pladur, ya que permite cortes precisos y formas curvas que son ideales para dar personalidad a cualquier proyecto.
Sus especialistas en pladur en Lugo
Ahora que conoce la gran versatilidad del pladur, ¿con qué tipo de proyecto cree que le podemos ayudar? Contacte con nosotros, denos más detalles y nos ponemos manos a la obra.